El COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Una persona puede contraer el COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.
Secretaría de Salud Bogotá
Coronavirus en tiempo real
Plazas Distritales de Mercado
Revista Colombiana de Infectología
Lineamientos para el uso del pruebas COVID-19
Decreto 081
Bogotá D.C
Medidas sanitarias y
acciones para la preservación de la vida y mitigación del riesgo.
Resolución 385
Min. Salud
Por la cual se declara la
emergencia sanitaria por causa
del coronavirus COVID-19
Decreto 090
Bogotá D.C
Medidas transitorias para
garantizar el orden público en el
Distrito Capital.
Orientaciones
Min. Salud
Medidas preventivas y de mitigación para contener la
infección COVID-19
Decreto 457
Min. del Interior
Instrucciones de emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19.
Decreto 441
Min. Vivienda
Disposiciones en materia de servicios públicos, para hacer frente al estado de emergencia.
Decreto 440
Dpto. Planeación
Medidas de urgencia en materia de contratación estatal, derivada de la Pandemia COVID-19
Decreto 467
Min. Educación
Por la cual se dictan en materia de auxilios a deudores de ICETEX
PREVENIR EL CORONAVIRUS
Min. Salud
Ahora que conoces los síntomas debes tener claro que prevenir el coronavirus es más fácil de lo que parece, solo sigue las siguientes recomendaciones:
- Lávate las manos con abundante agua y jabón como mínimo cada 3 horas.
- Hacerlo de manera frecuente reduce en hasta un 50% el riesgo de contraer el COVID-19.
- Evitar las aglomeraciones.
- Mantente hidratado.
- Evita saludar de beso y estrechar manos.
- Mantener informada a tu familia en caso de presentar síntomas.